"Presencia Inalcanzable" por Elizabeth Rocha Cervantes


Serie: Presencia Inalcanzable

Elizabeth Rocha Cervantes


 Personas desaparecen día con día en el Estado de México al grado de llegar a ser sumas alarmantes. Las familias de los desaparecidos viven en la angustia y la pesada agonía de sobrellevar la incógnita de su paradero y bienestar, haciendo gritos sordos a las autoridades y codificando el rostro de sus familiares con la esperanza de que los individuos en la sociedad recuerden un rostro y ciertas características que faciliten la búsqueda mientras la ausencia se hace presente transformándose en una presencia inalcanzable que pesa mas que la misma muerte. 

Presencia.

Técnica: Intervención.

La ropa en si misma contiene información, pero la ropa que recolecto para este ejercicio proviene en su mayoría de la calle, esa ropa que esta abandonada y aparentemente sin dueño, olvidada pero aún si cargada de información y un valor ficcional agregado por mi, pues la vínculo con la esencia del desaparecido. Aquello que esta pero no esta, como un vestigio de lo que hubo ahí, o en este caso de quien poseía esa prenda. La ropa puede referir y significar a una persona. Es por eso que utilizo estas prendas para realizar la primera parte de mi montaje que consiste en la configuración del espacio geográfico del Estado de México con las prendas, haciendo énfasis en las 2,774 personas que hasta el día de hoy han desaparecido y su evidente ausencia que es más que presente, y su acontecer en este Estado, en el cual vivo, y transito todos los días.

Ausencia

Técnica: Instalación

El holograma tiene similitudes con la figura de desaparecido, el desaparecido esta presente en la memoria de sus seres queridos pero es inalcanzable, y el holograma genera la sensación de que el objeto, sujeto, animal, persona o lo que sea que se proyecte esta ahí pero al igual...es inalcanzable, por mas que uno quiera poseerlo, es solo una imagen que puede ser atravesada por nosotros mismos. 

Cuando uno va en la calle y ve un panfleto de alguien que esta desaparecido muy pocas veces se detiene observarlo, cientos de personas pasan frente a el y son contadas las que se detienen a mirar quien es, donde desapareció, que ropa vestía, etc., es completamente ajeno; así que para enfatizar esta acción que todos hacemos de "pasar de largo" los hologramas tiene estos tamaños que impiden ver los signos del desaparecido, que te hacen hacer lo que casi nunca...acercarte a ellos, intentar definir que signos los constituyen y darles tiempo a estas presencias inalcanzables.


Comentarios